El 27 de abril de 2022 el Centro Fundecch cumplió 11 años trabajando para erradicar la desnutrición infantil en la ciudad de Sáenz Peña y lo celebramos con un acto que tuvo lugar en las instalaciones ubicado en el barrio Matadero.
El acto estuvo encabezado por las autoridades del Centro, el presidente de FUNDECCH Luis Trinajstic, el director del Centro, Javier Peralta, y demás integrantes de la institución.
Contamos con la presencia del intendente Bruno Cipolini quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Pedro Egea, como también con representantes de la carrera de Lic. en Nutrición de UNCAUS, de región Sanitaria VII, y de Publipan SP .
UNA BREVE RESEÑA
La inquietud de llevar adelante este proyecto surgió luego de que los miembros del Consejo de Administración de FUNDECCH observaran un video sobre desnutrición infantil con la disertación del Dr. Abel Albino, en octubre de 2009.
A raíz del impacto que produjo, se resolvió convocar a profesionales de la salud, licenciados en estimulación temprana, iglesias, gobernantes, y a las personas o instituciones, a una reunión que tuvo lugar el 19 de noviembre de 2009 en nuestra sede a fin de proyectar el video y debatir sobre qué acciones encarar. En dicha reunión estuvieron presentes 34 personas, que resolvieron conformar una Mesa de Trabajo para definir acciones a llevar adelante.
A partir de un intenso trabajo, se seleccionó al barrio Matadero para la localización del Centro, y se realizó un acuerdo con la Obra Don Orione, quien puso a disposición las instalaciones de la “Capilla Virgen de Guadalupe”. Conocida como la “Casita de FUNDECCH”
Fue el 27 de abril de 2011 que se inauguró oficialmente el Centro de Prevención de la Desnutrición Infantil y Promoción Humana, gracias a personas y diversas instituciones que posibilitaron la puesta en marcha del proyecto
. El 23 de abril de 2012, el Centro FUNDECCH suscribió la franquicia solidaria CONIN con la presencia del Dr. Abel Albino. A partir de su inauguración se vienen desarrollando acciones tendientes a disminuir la desnutrición infantil, realizando monitoreo nutricional y pediátrico en madres embarazadas y menores de 5 años, sumando espacios de estimulación temprana y atención del desarrollo de los niños con desnutrición y sus hermanos.
En marzo de 2015, quedó inaugurado el edificio propio, ubicado en calle 128 esquina 131 del barrio Matadero de la ciudad de Pcia. R. Sáenz Peña.